Ciclistas de Jesucristo

Pedaleando por Evangelio
Reseña Histórica del CIUMP

Origen

Agradecemos al Señor, nuestro Dios, por permitir desarrollar una labor en su Obra, en el ámbito del Ciclismo Cristiano. Los inicios del Cuerpo de Ciclistas, de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal, nos llevan hacia fines de la década de 1980. En aquellos años diferentes iglesias, de la entonces Corporación, contaban de manera interna con grupos de ciclistas. El hermano Jair Espinoza Rojas, solicita a nuestro Obispo Carlos San Martín Pulgar, la posibilidad de organizar el Cuerpo a nivel de IUMP, para dar a conocer la primera actividad realizada, haremos referencia a la Revista Sol de Justicia N°86, de abril a junio de 1988, en los siguientes párrafos:

Fue tal el entusiasmo que despertó este encuentro que desde el día viernes 20 de mayo de 1988, en la Iglesia de Quilicura, administrada por nuestro Pastor Nacor Arredondo Moya, comenzaron a llegar hermanos provenientes de las Iglesia de Los Andes y 1ª de Llay Llay, con los cuales se participó de una reunión previa gozándonos en el Señor.

El día 21, desde muy temprano comenzaron a llegar los ciclistas provenientes del área metropolitana, de las iglesias 1ª de Peñalolén, Colón Oriente, Estación Colina, Renca, La Pintana, Ñuñoa (en la actualidad Macul), Quilicura, dándose comienzo a las 10 horas a este torneo, con un devocional dirigido por nuestro pastor anfitrión, presbítero Nacor Arredondo Moya, quien en reemplazo del siervo de Dios, nuestro Obispo, nos impartió la palabra del Señor basada en el Evangelio de San Lucas capítulo 12 versos del 35 al 40, instándonos a ser esforzados y valientes. La presencia del Señor se hizo sentir confirmando su palabra en nuestros corazones.

Terminado el devocional, los hermanos ciclistas salieron en dos grupos a predicar el Evangelio en la vía pública, por las poblaciones adyacentes al templo, los jefes y ayudantes se reunieron con el propósito de conversar y estructurar los fines y metas de este movimiento ciclístico, para lo cual se nomina una directiva de cinco miembros, que serán los encargados de asumir las tareas organizativas de este y futuros encuentros.

La directiva quedó constituida por los siguientes hermanos: presidente, Jair Espinoza, de la 1ª Iglesia de Peñalolén; vicepresidente Domingo Varas de Los Andes; secretario, Eduardo Andrade, de Colón Oriente; tesorero, Luis Sepúlveda, de Estación Colina y corresponsal, Juan Salas, de Quilicura.

A las 15 horas, nos reunimos todos los ciclistas en el templo, y el hermano Jair Espinoza, dio a conocer a los presentes la directiva nominada, la que trabajará asesorada por los siguientes pastores consejeros: presbíteros Juan Varas Órdenes, de Los Andes, Elías Moncada Martínez, de Renca y Enrique Villalobos Jofré, de Cerro Navia, noticia o aviso que fue muy recibido por los asistentes.

A las 16 horas salimos en nuestras bicicletas, junto a la hermandad de la Iglesia anfitriona a predicar el evangelio en la vía pública, lo que produjo un impacto impresionante en la gente que nos veía, puesto que Dios tocaba nuestros corazones, y alabábamos al Altísimo con todo nuestro ser.

La reunión nocturna estuvo a cargo del hermano presidente Jair Espinoza, quien basado en la 2ª Epístola a Timoteo capítulo 2, nos instó por el Espíritu de Dios a esforzarnos en la gracia que es en Cristo Jesús. En medio de la reunión, la presencia del Espíritu Santo tocó nuestros corazones, y hubo llantos, danzas, carreras, marchas, saltos de alegría y alabanzas por doquier, lo que nos llenó de poder y deseos de trabajar en nuestros campos, con toda alegría y solicitud.

La Escuela Dominical del día siguiente, fue llena de la gloria de Dios, y no deseábamos que terminara. Nos quedó un dulce sabor de alegría, paz y anhelos de seguir avanzando en la Obra del Señor, por lo que rendimos la gloria y la honra a nuestro Dios.

Desarrollo

A través de los años el Cuerpo de Ciclistas comienza a crecer, principalmente hacia el sur de nuestro país, integrándose iglesias de diversos sectores. Se destaca la labor de muchos hermanos que participando en la Directiva, o como jefes o ayudantes de zona, han recorrido grandes distancias, compartiendo el mensaje del Evangelio e incorporando más iglesias para el avance del movimiento.

Desde 1994, el Cuerpo de Ciclistas, ha tenido representación en Argentina, por años solo en la 1ª iglesia de Neuquén, actualmente muchas iglesias del entorno de Neuquén participan en el cuerpo de ciclistas. Desde junio de 2018 también hay representación en Tacna, Perú.

En Chile, hay representación desde Vallenar en la Región de Atacama hasta la Isla de Chiloé en la Región de Los Lagos. En algunos sectores con mayor densidad en la participación de iglesias.

La mano de Dios ha guardado a los hermanos en muchas giras y cicletadas, ha habido desafíos logísticos para recorrer distancias en bicicleta. Dios ha provisto con hermanos que acompañan en la alimentación, asistencia técnica, transporte motorizado.

Algunas giras son:

  • Año 2003, desde Buin en la Región Metropolitana hasta Chiguayante en la Región del Biobío, paralelo a un grupo que recorrió desde Puerto Montt hasta el mismo destino.
  • Año 2004, desde Santiago a Viña del Mar
  • Año 2006, desde Santiago a Cabildo, en la Región de Valparaíso.
  • Año 2007, desde Puerto Montt a Calbuco en la Región de Los Lagos
  • Año 2009, desde San Felipe a Cabildo en la Region de Valparaíso.
  • Año 2013, desde Buin a Requínoa, en la Región de O’Higgins
  • Año 2014, desde Buin a Rancagua

 Previous All worksNext