Que fácil es apuntar con el dedo acusador a otro, y peor aún de manera irresponsable e injusta. “Miran la paja en el ojo ajeno y no ven la viga que hay en sus propios ojos”.
La disciplina ejercida con sabiduría y seriedad en todos los estamentos de la sociedad, siempre ha dado frutos para una buena convivencia, cuando la autoridad quien quiera que sea esta, no gobierna con disciplina, y no aplica disciplina, más temprano que tarde, esa sociedad se desmoronará.
Hay una palabra que se ha abandonado en este tiempo, y es la “austeridad”, que significa sencillez y moderación, como también, rigurosidad en el cumplimiento de las normas morales.
No hay duda alguna que en nosotros no hay nada de que gloriarnos, ¿qué somos? Si no, vasos de barro en los cuales Dios ha depositado su gracia y verdad.
Pablo, Los sufrimientos pueden ser provocados o no. En el caso de Pablo, él está indicando que sus sufrimientos son en pro del evangelio.
El sufrimiento es el padecimiento, la pena o el dolor que experimenta un ser vivo. Se trata de una sensación, consciente o inconsciente, que aparece reflejada en padecimiento, agotamiento o infelicidad
La defensa que hace Pablo de su ministerio va subiendo de tono, y alcanza momentos de mucha emotividad.
Después de dejar establecida en el capítulo 10 su autoridad, ahora el apóstol Pablo se centra en hacer una defensa de su ministerio.
En la sana convivencia humana, el hombre ha establecido una serie de reglas que ayudan a un mejor pasar. Pero ¿qué de las reglas de Dios? ¿Qué es una regla?
En el capítulo 10 de Segunda de Corintios Pablo hace una defensa de su ministerio, para aquellos que le acusaban de no ser un apóstol, o no tener los méritos de un pastor hacia esta iglesia.